MATCHA TÉ AZUL - MÒCHÁ OOLONG
Originario del té Oolong (té azul), se presenta en nuestra versión de Mòchá Guihua Oolong, procedente de la provincia de Fujian. Su sabor es fresco y equilibrado, con un delicado toque dulce del fragante aroma de la flor de osmanthus.

MÒCHÁ
Cuando pensamos en té en polvo, en occidente, inmediatamente nos viene a la mente el matcha japonés. Sin embargo, pocos saben que esta bebida icónica tiene su origen en una tradición mucho más antigua y profunda; la del mòchá chino. Este término se pronuncia de manera similar a "matcha", pero tiene un significado distinto y un trasfondo cultural que vale la pena descubrir.Mòchá literalmente significa "té en polvo". Su origen se remonta a las dinastías Tang y Song en China, donde el té en polvo se convirtió en un símbolo de refinamiento y cultura. A lo largo del tiempo, China desarrolló diversas técnicas para preparar este té en polvo, especialmente la famosa ceremonia del diǎnchá, que consistía en batir el té hasta obtener una espuma delicada y espesa.Si bien el matcha japonés es una evolución de esta tradición, el mòchá chino sigue siendo una experiencia única que hoy en día podemos disfrutar de formas más variadas gracias a la gran diversidad de tés que ofrece China.

La diversidad moderna del Mòchá chino
Aunque durante la dinastía Song el mòchá se limitaba principalmente al té verde, en la China contemporánea esta técnica ha evolucionado para incluir una gama mucho más amplia de tés. Hoy en día, podemos disfrutar de mòchá de diferentes tipos de té, cada uno con sus propios matices y características:
- Mòchá verde: El más cercano al matcha japonés, pero con un carácter único debido a la gran variedad de té verde chino disponible.
- Mòchá blanco: De sabor sutil y delicado, esta variedad es ideal para quienes buscan un té ligero pero lleno de matices.
- Mòchá Oolong: Con notas florales y tostadas, esta versión ofrece una experiencia más compleja y sofisticada.
- Mòchá rojo: Famoso por su sabor suave y dulce, es perfecto para aquellos que prefieren una infusión cálida y reconfortante.


1
Tamizar 1 gr de mòchá y colocar en un mòchá bowl.

2
Vertir lentamente 60 ml agua caliente, a una temperatura entre 80 ºC, en el mòchá bowl.

3
Batir enérgicamente en forma de M durante 15 seg. hasta obtener una espuma uniforme casi de color blanca.